Compartelo con tus amigos

Tartaletas y quiches, saladas o dulces, tienen como base la masa quebrada y en #SaberyComer compartimos la receta y cinco técnicas para que quede como de boulangerie.

1. Consistencia.

Masa fría
Masa fría

La preparación de tartaletas con masa quebrada queda suave si se trabaja rápido a mano o en batidora. Lo primero es cortar la mantequilla o margarina en trozos pequeños, luego la harina se agrega y se va uniendo con la ayuda de los dedos o de un batidor. Se revuelven los ingredientes con movimientos ligeros hasta que se formen hojuelas. La miga crujiente de la quiche es gracias a la yema de huevo y el color dorado se obtiene con la leche.

2. Moldeado.

Amasado de tartaleta
Amasado

El molde se engrasa y enharina. trabajar la masa es fácil mientras esté fría. Se rocía muy poca harina sobre la mesa y encima de la masa para que el rodillo pueda deslizar. Seguidamente se estira hasta que tenga más o menos 8 mm. de espesor y con la ayuda del rodillo devolvemos la masa al rodillo sin que se pegue. Se cubre el molde tendiendo la masa encima.

3. ¿Y si la masa se parte?

Moldeado de tartaleta
Moldeado de tartaleta

Como no es para un video de bien Tasty no importa. Continúa el sellado con los dedos que el relleno va a tapar el empate. Un dato: el borde de la tartaleta debe quedar unos milímetros más alto que el del molde ya que con el calor del horno la masa se asentará un poco. También puedes probar decorando los bordes con pequeños cortes o flecos.

4. Refrigeración:

La masa va primero a la nevera en forma de pastón y una vez que se hace el moldeado va al congelador. Es importante porque en la nevera se endurece la mantequilla y eso hace que la masa se vuelva mas suave y manejable. Ahora bien, luego que el molde se ha forrado con la masa se pincha con un tenedor, se lleva al congelador por unos 20 minutos y de ahí va directo al horno. Esto es un truco. La idea es que la masa conserve su forma y no se abombe en el centro ni se derrita en los bordes. Esta técnica sustituye el proceso engorroso de colocar algo pesado dentro del molde, no me imagino a los pasteleros llenando todas sus tartaletas con garbanzos cada vez que hacen una horneada. Algo obvio: la tartaleta se puede sacar del congelador directo al horno siempre que use molde metálico. Si usa el pyrex de vidrio que le regaló su suegra, busque los garbanzos.

5. Cocción de la tartaleta:

Se hace una pre-cocción para garantizar que el plato terminado quede crujiente. El tiempo de la primera cocción es de 10 minutos a 210 ºC o hasta que esté ligeramente dorado. Luego con el relleno el tiempo de horneado depende de su relleno.

6. Conservación:

Tartaleta al congelador
Tartaleta al congelador

La masa de las quiches crudas se conservan hasta 12 semanas congeladas y 24 horas en la nevera. Es preferible refrigerar la masa moldeada y envolverlas con láminas de plástico transparente o simplemente meterlas en una bolsa. Es buena idea pegar una etiqueta con la fecha de elaboración.

 

Variaciones de masa quebrada o enchúlame la masa:

La masa base es igual sólo que se puede personalizar, aquí varios ejemplos.

Receta de masa de quiches y tartaletas.

Ingredientes para moldes de 28 cms. de diámetro:

Preparación: